TY - JOUR
T1 - Evaluación mecánica y mineralógica de un cemento de metacaolín utilizando el método de superficie de respuesta.
AU - Díaz-Villamil, Carlos Arturo
AU - Alzate-Ramirez, Albert Leonard
AU - Arias-Jaramillo, Yhan Paul
PY - 2020/2/21
Y1 - 2020/2/21
N2 - En este trabajo, un cemento alcalino con base en metacaolín colombiano (MK) es desarrollado. Los activadores usados: 15 % en masa de Na2SiO3 y Na(OH) y Ca(OH)2 se variaron en diferentes concentraciones molares siguiendo un diseño experimental estadístico con modelo de superficie de respuesta. La variable respuesta, resistencia mecánica a compresión, se evaluó en especímenes de pasta cilíndricos a 7 y 14 días de curado a 40 °C. Los ensayos de difracción de rayos X identificaron las fases mineralógicas y cementantes presentes en la pasta producto de la síntesis alcalina.Los resultados analizados mediante software estadísticos permitieron, a través de la ANOVA, identificar un alto nivel de significancia en el factor Na(OH) así como el efecto creciente en la variable respuesta, mientras que el Ca(OH)2 presentó un efecto de curvatura en la región explorada. Las resistencias mecánicas logradas del orden de 34 MPa dan cuenta de la formación de fases cementantes al igual que la presencia de zeolitas tipo A (Na2Al2Si11,85O7,7 5,1(H2O)) en los resultados DRX.
AB - En este trabajo, un cemento alcalino con base en metacaolín colombiano (MK) es desarrollado. Los activadores usados: 15 % en masa de Na2SiO3 y Na(OH) y Ca(OH)2 se variaron en diferentes concentraciones molares siguiendo un diseño experimental estadístico con modelo de superficie de respuesta. La variable respuesta, resistencia mecánica a compresión, se evaluó en especímenes de pasta cilíndricos a 7 y 14 días de curado a 40 °C. Los ensayos de difracción de rayos X identificaron las fases mineralógicas y cementantes presentes en la pasta producto de la síntesis alcalina.Los resultados analizados mediante software estadísticos permitieron, a través de la ANOVA, identificar un alto nivel de significancia en el factor Na(OH) así como el efecto creciente en la variable respuesta, mientras que el Ca(OH)2 presentó un efecto de curvatura en la región explorada. Las resistencias mecánicas logradas del orden de 34 MPa dan cuenta de la formación de fases cementantes al igual que la presencia de zeolitas tipo A (Na2Al2Si11,85O7,7 5,1(H2O)) en los resultados DRX.
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/027a8456-283f-35d0-8e64-62d0066cb279/
U2 - 10.24050/reia.v17i33.1336
DO - 10.24050/reia.v17i33.1336
M3 - Artículo
SN - 1794-1237
VL - 17
JO - Revista Eia
JF - Revista Eia
IS - 33
ER -