Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Propuesta de valor:
El grupo de investigación E-Virtual, tiene como propósito investigar en entornos virtuales y educación virtual, implementar a la medida recursos digitales; cursos virtuales y modelo de incorporación de las TIC y transferir conocimiento a las organizaciones para la formación y capacitación del talento humano mediado por las TIC.
Productos y servicios:
- Asesoría e implementación de cursos virtuales y recursos digitales educativos a
- la medida
- Asesoría e incorporación de modelos didácticos mediados por las TIC en
- procesos de capacitación presencial, bimodal y virtual
- Capacitación en el uso de la TIC para procesos de formación
- Gestión, implementación y soporte de plataformas e-learning
- Implementación de pruebas diagnóstica, evaluación de desempeño y encuesta
- en plataforma e-learning.
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1.- Educación Virtual |
2.- Entornos Virtuales |
Palabras clave
- Categoría Colciencias
- Categoría C (2018)
Clasificación de grupos de Colciencias
- Grupo C
Huella digital
Red
Perfiles
Proyectos
- 12 Terminado
-
Modelo para la cocreación y producción de contenidos educativos abiertos mediante el uso de una plataforma virtual
Arango Vásquez, S. I., Manrique Losada, B., Gómez Marín, A., Zapata Cárdenas, M. I., Restrepo Restrepo, E., Quiceno Castañeda, B. E., Becerra Agudelo, R. A., Martínez Rojas, J. F. & Holguin Cano, J. D.
11/02/19 → 11/08/20
Proyecto: Investigación
-
Metodología para propiciar la interacción comunicativa en un entorno virtual de aprendizaje - eva
Arango Vásquez, S. I., BECERRA AGUDELO, R. A. & OSPINA RAMIREZ, J.
16/04/18 → 30/03/19
Proyecto: Investigación
Resultados de investigaciones
-
Entorno virtual para cocrear recursos educativos digitales en la educación superior
Manrique-Losada, B., Zapata Cárdenas, M. I. & Arango Vásquez, S. I., 1 ene 2020, En: CAMPUS VIRTUALES. 9, 1, p. 101-112 12 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Una plataforma virtual para la Institución Universitaria Digital de Antioquia-Colombia
Manrique-Losada, B. & Arango-Vasquez, S. I., jun 2020, Proceedings of CISTI 2020 - 15th Iberian Conference on Information Systems and Technologies. Rocha, A., Perez, B. E., Penalvo, F. G., del Mar Miras, M. & Goncalves, R. (eds.). IEEE Computer Society, 9141066. (Iberian Conference on Information Systems and Technologies, CISTI; vol. 2020-June).Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución a la conferencia › revisión exhaustiva
-
Discursos en torno a la construcción de identidad juvenil en America Latina. Fenómeno político, educativo y cultural. Una mirada desde Colombia.
Barreneche-Corrales, J., Pinto-Arboleda, M. C. & Quiceno-Castañeda, B. E., 2019, En: Observatorio. 13, 3, p. 129-145 17 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Tesis doctoral
-
Bases conceptuales y metodológicas de un modelo didáctico, para implementar objetos virtuales de aprendizaje (ova), soportado en la red nacional académica de tecnología avanzada -RENATA
Autor: López Mendoza, P. C., 31 dic 2012Supervisor: Arango Vásquez, S. I. (Supervisor)
Tesis doctoral: Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
-
BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE UN MODELO DIDÁCTICO, PARA IMPLEMENTAR OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA), SOPORTADO EN LA RED NACIONAL ACADÉMICA DE TECNOLOGÍA AVANZADA -RENATA
Autor: CHAHÍN TABARES, N., 31 dic 2012Supervisor: Arango Vásquez, S. I. (Supervisor)
Tesis doctoral: Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
-
Diseño de una propuesta para el uso y apropiación de las herramientas de interacción comunicacional disponibles en la plataforma e-learning -Moodle-, basada en el diagnóstico de este componente en los cursos de pregrado de la Facultad de Comunicaciones de laUNIVERSIDAD de Antioquia
Autor: Ceballos Caro, E., 31 dic 2013Supervisor: Arango Vásquez, S. I. (Supervisor)
Tesis doctoral: Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica