Grupo de Investigación en Materiales Nanoestructurados y Biomodelación

Perfil de la organización

Perfil de la organización

Propuesta de valor:

Tiene como propósito utilizar la computación científica para resolver problemas a temáticas como remediación de aguas (nuevos materiales a partir de desechos industriales y agroindustriales), salud (Detección temprana, prevención de enfermedades y diseño de fármacos) y salud pública (modelos predictivos para la toma de decisiones)

 

Productos y servicios:

 

  • Diseño de nuevos materiales con aplicaciones en: Catálisis, energías renovables y remediación de aguas
  • Caracterización y fabricación de películas delgadas, heteroestructuras y nanopartículas
  • Simulación de propiedades fisicoquímicas de moléculas
  • Modelos matemáticos para la detección temprana y diagnóstico de enfermedades
  • Modelación matemática de los efectos de la contaminación ambiental en la salud cardiaca
  • Formación de docentes y diseño de currículos multidisciplinarios en ciencias naturales, exactas y nanotecnología desde la computación científica y TIC
  • Laboratorio de simulación y computación científica (cursos en modelación, programación científica y control)
  • Modelos predictivos para fenómenos sociales
  • Nuevos materiales para impresora 3D

 

Líneas de investigación declaradas por el grupo
 
 
  1. Modelación y simulación de materiales nanoestructurados
  2. Modelación y simulación de sistemas fisiológicos
  3. Diseño e ingeniería de biofármacos 
  4. Fabricación y Caracterización de nanomateriales

Código Minciencias =COL0136693

Palabras clave

  • Categoría A1
  • Categoría A1 ( 2018)
  • Categoría A1 (2021)

Clasificación de grupos de Minciencias

  • Grupo A1

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación en Materiales Nanoestructurados y Biomodelación está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o