Acoplamiento de los modelos swmm y cuencas para predicción hidrológica en zonas urbanas

Detalles del proyecto

Descripción

El crecimiento de la población a nivel mundial y la urbanización conllevan a un continuo impacto en el ciclo hidrológico. la impermeabilización de la superficie de la tierra cambia considerablemente los caudales, resultando en un aumento en el volumen de escorrentía, picos más altos e inundaciones más frecuentes, entre otros. además, la escorrentía en zonas urbanas es una de las principales fuentes de contaminación no puntual. el ambiente urbano constituye un sistema estrechamente vinculado a los ecosistemas naturales en los cuales se asienta, que lo circundan y con los cuales interactúa constantemente. desde este punto de vista la gestión urbana es un problema complejo que requiere de buenas herramientas de predicción hidrológica que le permitan una mejor aproximación de las predicciones de flujo y por tanto un mejor control de la escorrentía y un diseño más efectivo de los sistemas de drenaje. la propuesta de investigación que se presenta a continuación se enmarca dentro de la problemática anteriormente descrita y promueve como objetivo general explorar las potencialidades de acoplar un modelo hidrológico distribuido, cuencas, con un modelo hidráulico, swmm (storm water management model), para la modelación hidrológica en cuencas con componente urbana. el modelo acoplado cuencas-swmm será implementado en una cuenca piloto, la cual se localizada en el área metropolitana del valle de aburra. los principales resultados esperados de esta investigación son el acoplamiento de los modelos, la implementación de dichos modelos a una cuenca piloto, la calibración y análisis de sensibilidad de los parámetros de los modelos y un análisis de escenarios que permita evaluar la respuesta del sistema ante variabilidad y cambio climático. se espera que los resultados de este proyecto sirvan como base para el desarrollo de una herramienta de modelación hidrológica que pueda ser usada en medellín y el área metropolitana, mejorando así el proceso de toma de decisiones y diseño de obras de drenaje

Objetivo

El objetivo general de esta propuesta es desarrollar una herramienta de modelación hidrológica para sistemas mixtos (rural y urbano), que pueda ser utilizada en las cuencas de medellín y el área metropolitana, mejorando así la predicción de caudales pico y con ello, el proceso de toma de decisiones, y diseños de obras de drenaje

Resultados esperados

Este proyecto será la base para proyectos futuros en modelación hidrológica urbana y estudios de energía hidrocinética
Título cortoCUENCAS SWMM
SiglaCUENCAS SWMM
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/02/1320/09/21

Palabras clave

  • CUENCAS SWMM

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.