Detalles del proyecto
Descripción
Una nueva forma de internacionalizacion temprana o acelerada de ciertas empresas, también llamadas empresas de rápida internacionalizacion, en inglés "born globals", ha innovado la manera de estudiar la internacionalizacion de las empresas y ha puesto en entredicho la validez del modelo tradicional en el cual la internacionalizacion se da par etapas o par fases en un proceso específico, regular, lento y evolutivo (johanson & vahlne, 1990).
Objetivo
Objetivo general - analizar el proceso de creación y crecimiento de empresas antioqueñas de rápida internacionalización, a partir de la teoría de recursos y capacidades. objetivos específicos - explorar la teoría de recursos y capacidades y su aplicación al proceso de creación y crecimiento de empresas de rápida internacionalización - profundizar en la técnica de estudio de casos, a partir de yin (1994) - identificar y seleccionar empresas en antioquia de rápida internacionalización en los últimos cinco años - caracterizar y describir el proceso de creación y crecimiento de las empresas antioqueñas a partir de la teoría de recursos y capacidades
Resultados esperados
Metodologia esta propuesta investigativa es de carácter exploratoria-descriptiva y pretende analizar el proceso de creación y crecimiento de empresas antioqueñas de rápida internacionalización, a partir de la teoría de recursos y capacidades
Título corto | RÁPIDA INTERNACIONALIZACIÓN EN ANTIOQUIA |
---|---|
Sigla | RÁPIDA INTERNACIONALIZACIÓN EN ANTIOQUIA |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio / finalización efectiva | 28/01/13 → 28/01/14 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.