Detalles del proyecto
Descripción
La presente investigación propone un diálogo de reconocimiento y articulación entre los desarrollos teóricos y experienciales de los conceptos de comunicación y buenvivir, memoria, soberanía territorial y desarrollo sostenible, partiendo del reconocimiento de los procesos de investigación acción participativa que promueven la academia y colectivos sociales y comunitarios, cuyas prácticas ponen en diálogo los modos de organización, las prácticas, los saberes y las subjetividades que están haciendo realidad los postulados básicos de una comunicación para el buen vivir.
Objetivo
Construir conocimiento a través de un diálogo de saberes entorno a experiencias organizativas en comunicación, educación, memoria y movilización social que tengan vínculos con territorios, a fin de sistematizar metodologías, pedagogías, saberes y prácticas sociales que promueven tejido social y territorial y que construyen nuevos sentidos sobre la memoria, el territorio y el buen vivir.
Resultados esperados
Dos (2) artículo isi wos o scopus, aceptado, documento de trabajo (protocolos y sumario) de resultados y conclusiones del proyecto, libro resultado de investigación, 2 ponencias eventos internacionales, cartografía digital interactiva sobre los procesos organizativos y sus narrativas sobre memorias, comunicación, movilización social y buen vivir. 2 encuentros regionales de diálogo de saberes en comunicación para el buen vivir, campaña de acción conjunta y de comunicación sobre construcción de paz desde el quehacer de las organizaciones, diccionario digital: nociones y definiciones sobre comunicación para el bien vivir, memoria y territorios. cartilla de aprendizajes y acumulados metodológicos
Productos:
-2 artículos ISI WOS o Scopus, aceptado.
-1Documento de trabajo de resultados y conclusiones del proyecto.
-1Libro resultado de investigación.
-2 ponencias en eventos internacionales.
-1Cartografía digital interactiva sobre los procesos organizativos y sus narrativas sobre memorias, comunicación, movilidad social y buen vivir.
-2 encuentros regionales de dialogo en saber en comunicación para el buen vivir.
-1 Campaña de acción conjunta y de comunicación sobre construcción de paz desde el quehacer de las organizaciones.
-1diccionari digital: nociones y definiciones sobre comunicación para el bien vivir, memoria y territorios.
-1Cartilla de aprendizajes y acumulados metodológicos.
-1 trabajado interdisciplinario e interinstitucional.
-1formación doctoral en cooperación y desarrollo. Universitat Politenica de Valencia(UPV)
-1Fortalecimiento de la investigación en maestrías en comunicación y Educación(pasantías de investigadores).
-fortalecimiento de los grupos y sus líneas especificas(pasantía de profesores investigadores).
-2 presentaciones de ponencias en eventos académicos y/o científicos.
-Actividades de investigación formativa con los semilleros específicos de las facultades de comunicación de las universidades participantes en el proyecto.
-Participación en foro regional.
-Encuentros regionales de dialogo de saberes en comunicación para el buen vivir.
-Campaña de acción conjunta y de comunicación sobre construcción de paz desde el quehacer de las organizaciones.
-Diccionario digital.
-Cartilla de aprendizajes y acumulados metodológicos.
Productos:
-2 artículos ISI WOS o Scopus, aceptado.
-1Documento de trabajo de resultados y conclusiones del proyecto.
-1Libro resultado de investigación.
-2 ponencias en eventos internacionales.
-1Cartografía digital interactiva sobre los procesos organizativos y sus narrativas sobre memorias, comunicación, movilidad social y buen vivir.
-2 encuentros regionales de dialogo en saber en comunicación para el buen vivir.
-1 Campaña de acción conjunta y de comunicación sobre construcción de paz desde el quehacer de las organizaciones.
-1diccionari digital: nociones y definiciones sobre comunicación para el bien vivir, memoria y territorios.
-1Cartilla de aprendizajes y acumulados metodológicos.
-1 trabajado interdisciplinario e interinstitucional.
-1formación doctoral en cooperación y desarrollo. Universitat Politenica de Valencia(UPV)
-1Fortalecimiento de la investigación en maestrías en comunicación y Educación(pasantías de investigadores).
-fortalecimiento de los grupos y sus líneas especificas(pasantía de profesores investigadores).
-2 presentaciones de ponencias en eventos académicos y/o científicos.
-Actividades de investigación formativa con los semilleros específicos de las facultades de comunicación de las universidades participantes en el proyecto.
-Participación en foro regional.
-Encuentros regionales de dialogo de saberes en comunicación para el buen vivir.
-Campaña de acción conjunta y de comunicación sobre construcción de paz desde el quehacer de las organizaciones.
-Diccionario digital.
-Cartilla de aprendizajes y acumulados metodológicos.
Título corto | COMUNICACIÓN Y BUENVIVIR |
---|---|
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio / finalización efectiva | 22/07/19 → 30/08/20 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.