Detalles del proyecto
Descripción
el mercadeo educativo ha venido incursionando con estrategias que le generan valor a
las organizaciones académicas, es por ello que comprender el entorno y los diferentes
grupos de interés se ha vuelto un reto para ser asertivos y lograr la satisfacción y
retención del talento humano, esto ha permitido que el nuevo paradigma del mercadeo
relacional incursione con acciones que apoyen el proceso, logrando relacionamiento
duradero y de calidad que se vuelva representativo con los indicadores financieros y de
visibilidad para la marca universitaria. aspectos como la confianza, satisfacción, lealtad
y retención, han ganado importancia en la construcción del tejido relacional para los
integrantes de las organizaciones. es por ello que lo anterior permitió construir la propuesta de investigación que tiene como objetivo, identificar las estrategias de mercadeo relacional que realizan las seis universidades acreditadas de la ciudad de medellín (universidad san buenaventura, eafit, escuela de ingeniería de antioquia, universidad pontificia bolivariana, universidad de medellín, ces) para generar valor. el problema de investigación se abordará utilizando información secundaria para contextualización de los enfoques de la temática, y así mismo se aplicará un instrumento a las universidades privadas y acreditadas de la ciudad de medellín.
Objetivo
Objetivo general: identificar las estrategias de mercadeo relacional que realizan las universidades acreditadas y privadas de la ciudad de medellín. objetivos específicos:
indagar cuales son los modelos o planes de mercadeo, que utilizan las universidades
acreditadas de la ciudad de medellín. caracterizar las estrategias de mercadeo relacional que generan valor de marca universitaria
Título corto | MERCADEO RELACIONAL |
---|---|
Sigla | MERCADEO RELACIONAL |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/01/19 → 30/07/20 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.