Detalles del proyecto
Descripción
El presente proyecto de investigación busca construir un estado de la cuestión de casos de experiencias pedagógicas y de experiencias de colectivos juveniles de comunicación que aporte insumos para la construcción de un modelo de la cultura de paz en el contexto de posconflicto que actualmente vive colombia. el marco teórico retoma las discusiones contemporáneas del campo de la educación y la comunicación en el contexto de las teorías críticas y postcoloniales, dándole para pensar un modelo de la cultura de paz. los conceptos que orientan nuestra investigación son: mediación comunicativa, mediación pedagógica, subjetividades experiencias pedagógicas y colectivos juveniles de comunicación.
Objetivo
Elaborar un estado de la cuestión sobre estudios que aborden experiencias pedagógicas para la construcción de paz en la escuela y experiencias de formación popular en colectivos juveniles de comunicación en sectores de márgenes y periferia.
Resultados esperados
Artículo isi wos o scopus, aceptado. capítulo de libro. working paper estado de la cuestión. working paper base de datos. consultoría externa para entidades gubernamentales, de carácter nacional, departamental y local, en el diseño de los contenidos de la cátedra de la paz en el contexto del posconflicto colombiano desde una perspectiva de diálogo de saberes. a diferencia de otras propuestas que han pensado la escuela y los colectivos de comunicación de modo tradicional, este proyecto de investigación le apuesta a una teoría/metodología desde el diálogo de saberes que aporte a la construcción de una cultura de paz en un contexto de postconflicto en colombia. la propuesta de diálogo de saberes retoma nociones, categorías y conceptos de experiencias pedagógicas y de colectivos juveniles de comunicación en contextos de posconflicto.
Título corto | EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS |
---|---|
Sigla | EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/07/16 → 20/07/17 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.