Evaluación del uso de decodificación rs con el algoritmo euclidiano y el algoritmo berlekamp en sistemas punto que utilizan tecnologías de acceso

  • Gómez Jaramillo, Diana María (Investigador principal)
  • Castellanos Cárdenas, Duby Sulay (Coinvestigador)
  • Cuatindioy Imbachi, Jenny (Coinvestigador)
  • HERNÁNDEZ ESTRADA, SARA (Coinvestigador)
  • MEZA, JORGE LUIS (Coinvestigador)
  • ROLDÁN OSORIO, DAVID (Coinvestigador)
  • VÁSQUEZ MONTOYA, PAMELA (Coinvestigador)

Detalles del proyecto

Descripción

Las redes de acceso y de control inalámbricas y cableadas son de gran importancia actualmente y en diferentes estudios de investigación se busca mejorar la fiabilidad y eficiencia del uso de estos sistemas de comunicaciones, que han generado avances en técnicas de modulación, codificación y de transmisión. actualmente dentro de los grupos de investigación taotel y gita se está haciendo énfasis en la búsqueda de procesos de detección y corrección de errores que permitan obtener un mejor comportamiento en cuanto a fiabilidad de los sistemas de comunicaciones haciendo énfasis en las redes de acceso. la evaluación de los códigos de detección y corrección de errores implementados en proyectos anteriores a nivel de simulación permite seguir avanzando en proceso que permitan verificar los resultados obtenidos en la tecnología de acceso como zigbee y enlaces punto a punto basados en óptica, debido a la posibilidad de fortalecer la relación universidad empresa con entidades que utilizan ampliamente estas tecnologías para su desarrollo. los sistemas de comunicaciones están afectados por la incidencia del canal, por tanto a nivel inalámbrico y óptico de redes de acceso es importante verificar la incidencia de códigos que están siendo altamente utilizados que permiten la detección, corrección de errores y la recuperación de la información sin necesidad de retransmisión de la información.

Objetivo

General: analizar el desempeño a nivel físico de dos sistemas de comunicaciones punto a punto implementados utilizando tecnologías de acceso como zigbee y óptica, al incluir el esquema de decodificación reed solomon. específicos: definir escenarios para evaluar el desempeño a nivel físico del sistema de comunicaciones punto a punto basado en la tecnología zigbee. definir escenarios para evaluar el desempeño a nivel físico del sistema de comunicaciones punto a punto basado en óptica utilizando los tranceiver finisar a 850nm. evaluar el desempeño a nivel físico de los sistemas basados en tecnologías zigbee y óptica ante las variaciones de las condiciones del canal, al incluir esquemas de codificación rs con los algoritmos más utilizados como son el berlekamp y el euclidiano, sobre los escenarios definidos. comparar el desempeño a nivel físico de los sistemas de comunicaciones bajo las tecnologías zigbee y óptica. que incluyen los esquemas de codificación rs basados en los algoritmos berlekamp y euclidiano.

Resultados esperados

Fase de captura de requerimiento 1. recolección de documentación relacionada con el proceso de decodificación reed solomon basado en los algoritmos berlekamp, y euclidiano. (act1) 2. recolección de documentación acerca de codificación y decodificación rs y su relación con el sistema de comunicaciones ópticas que utiliza el tranceiver finisar 1.25 gbps a 850 nm (act.2) 3. recolección de documentación acerca de codificación y decodificación rs y su relación con el sistema de comunicaciones inalámbrica basado en la tecnología zigbee (act3) producto: se obtiene una base teórica en cuanto a los fenómenos que limitan el desempeño de los sistemas de comunicaciones ópticas en 850nm y en cuanto a los fenómenos de canal que afectan la tecnología zigbee. también se conforma una base de datos que relaciona la tecnología zigbee con el esquema de codificación y decodificación rs basada en los algoritmos euclidiano y berlekamp. 9.2. fase de documentación y capacitación 4. documentación y capacitación en el manejo de la tecnología zigbee y óptica basada en los tranceiver finisar 1.25 gbps. (act.4) 5. documentación y capacitación sobre la metodología para la simulación de sistemas de telecomunicaciones. (act.5) producto: documento en el que presenta la información base correspondiente al proceso de investigación, los beneficios y limitaciones de las herramientas de simulación y las estrategias de simulación dadas por la metodología de simulación propuesta. documento que permite describir las tecnologías zigbee y óptica a las que se tiene acceso en esta propuesta de investigación.
Título cortoRedes de acceso
SiglaRedes de acceso
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin2/02/1522/11/19

Palabras clave

  • Redes de acceso

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.