La justicia restaurativa en el sistema acusatorio penal colombiano

  • Mojica Araque, Carlos Alberto (Investigador principal)
  • RESTREPO RAMÍREZ, ALBERTO LEÓN (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • SÁNCHEZ GAVIRIA, ANA CATALINA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Molina Lopez, Carlos Andres (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Rayo Bueno, Dario Alejandro (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • SOTO SOTO, DIANA MARCELA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • ANGEL ARBELÁEZ, DIANA MARÍA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Maestría))
  • VALENCIA ZAPATA, FANNY (Auxiliar de investigación (Estudiante de Maestría))
  • ARBELAEZ PATIÑO, HECTOR FERNANDO (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • MÚNERA ARROYAVE, JULIANA ANDREA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • OQUENDO ZÚÑIGA, OLGA CECILIA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • LONDOÑO TRUJILLO, PAULA ANDREA (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • ACOSTA BERNAL, SERGIO ANDRÉS (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))

Detalles del proyecto

Descripción

The victims within the new conceptions of criminal procedural law within the framework of a social rule of law, and precisely today that the legislative body is processing the reform to the criminal process

Objetivo

Determinar las incidencias criminológicas que resultan de la aplicación del sistema de justicia restaurativa en el proceso penal colombiano

Resultados esperados

Los productos propuestos como resultado de la investigación, guardan relación directa con la reforma al código de procedimiento penal cuya vigencia inicia a partir de enero de 2005
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/12/0326/09/04

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.