Las estrategias comunicativas de los movimientos sociales de mujeres: caso madres de soacha y bogotá (mafapo)

  • Juárez Rodríguez, Javier Valeriano (Investigador principal)
  • Botero Escobar, Nora (Coinvestigador)
  • CALVO DE CASTRO, PABLO (Coinvestigador)
  • Colorado Atehortúa, Santiago (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Rincón Hurtado, Juan José (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Vanegas Castillo, Maria Fernanda (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Herrera Franco, Simón (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Villamizar Hernández, Brenda Francesca (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Vieira Brun, Leidy Juliana (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))
  • Gil Galé, Eliana Marcela (Auxiliar de investigación (Estudiante de Pregrado))

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto "las estrategias comunicativas de los movimientos sociales de mujeres: caso de madres de soacha y bogotá (mafapo") tiene como objetivo desarrollar un análisis detallado de las diferentes acciones llevadas a cabo por las madres ejecuciones extrajudiciales colectivas de soacha y bogotá para visibilizar los casos. de ejecuciones extrajudiciales (los llamados casos de "falsos positivos") llevados a cabo en colombia, así como su demanda de verdad, justicia, memoria y reparación.el proyecto "las estrategias comunicativas de los movimientos sociales de mujeres: caso madres de soacha y bogotá (mafapo" tiene por objeto desarrollar un análisis pormenorizado de las diferentes acciones llevadas a cabo por el colectivo madres ejecuciones extrajudiciales soacha y bogotá para visibilizar los casos de ejecuciones extrajudiciales (los mal llamados casos de los “falsos positivos”) llevados a cabo en colombia, así como su exigencia de verdad, justicia, memoria y reparaci

Objetivo

Objetivo general analizar los procesos comunicativos desarrollados por el colectivo de mujeres madres de soacha y bogotá (mafapo) para visibilizar los casos ligados a las ejecuciones extrajudiciales en colombia. objetivos específicos explorar las estrategias discursivas y de relaciones públicas utilizadas por los colectivos de mujeres en su labor de visibilización de los falsos positivos en colombia. examinar el papel de los medios de comunicación para la divulgación de los crímenes de estado en relación con los procesos de comunicación adelantados por el colectivo de mujeres. identificar los métodos discursivos utilizados por las madres de soacha a través de sus redes sociales. contrastar los procesos de comunicación desarrollados por el colectivo “madres

Resultados esperados

Dos (2) artículo isi wos o scopus uno enviado y otro aceptado, dos (2) vinculación de estudiante de pregrado(2), dos (2) ponencias, una (1) obra artística y cultural (documental)
Título cortoCOMUNICACIÓN MOVIMIENTOS SOCIALES
SiglaCOMUNICACIÓN MOVIMIENTOS SOCIALES
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/1922/02/22

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.