Detalles del proyecto
Descripción
Las habilidades intelectuales y mentales de los seres humanos están condicionadas por factores tales como: la genética, la educación, las vivencias diarias, y las relaciones interpersonales, entre otros. todas estas variables configuran, a lo largo de la vida, la manera de respuesta y acción cognitiva de cada individuo. esta situación se evidencia, de manera objetiva, al evaluar la fisiología del cerebro humano; en particular, al valorar la actividad eléctrica cerebral, registrando las ondas o señales emitidas a causa de la excitación e inhibición neuronal, y determinando a partir de estos registros los ritmos cerebrales y demás características cuantitativas del comportamiento eléctrico.
Objetivo
Desarrollar una metodología para la detección de estados de atención a partir de registros eléctricos cerebrales.
Resultados esperados
La ventaja del sistema propuesto consiste en la adaptabilidad del mismo para lograr diferentes configuraciones, dependiendo del tipo de entrenamiento o efecto que se desea conseguir. es importante contar con un desarrollo propio y abierto que pueda ser suficientemente flexible para su uso en diferentes aplicaciones. el anexo 3 muestra un resumen de patentes asociadas al entrenamiento por neuro-realimentación. adicionalmente, desde el punto de vista de implementación, los actuales métodos de neuro-realimentación requieren de un conjunto de elementos de hardware y software que, por lo general, sólo están disponibles en consultorios o centros de neuropsicología, y que requieren la supervisión de un experto para su aplicación y uso, limitando la posibilidad del entrenamiento y práctica autorregulada, en escenarios diferentes, tales como el hogar, el campo, la oficina, etcétera.
Título corto | Neuro-realimentación |
---|---|
Sigla | Neuro-realimentación |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio / finalización efectiva | 2/02/15 → 12/12/17 |
Palabras clave
- Neuro-realimentación
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.