Detalles del proyecto
Descripción
El ladrillo es uno de los materiales más antiguos hecho por el hombre para ser empleado como materia prima fundamental para la construcción de sus viviendas. Por su simplicidad, resistencia y durabilidad, ha tomado un importante lugar en la historia de la humanidad al transformar la calidad de vida de muchas de las grandes civilizaciones como principal material en la construcción de la infraestructura de sus grandes ciudades. Dentro de las principales construcciones de mampostería en la historia se encuentran las torres de Babel (600 A.C.), los templos de Ur al sur de la antigua Mesopotamia (2600 A.C), la construcción de esculturas y pirámides en Egipto (3500 A.C.), el templo de Gatewara en Mesopotamia (4500 A.C.), la civilización del Valle Indú (2500 A.C.) y las grandes obras en la civilización Romana. La mampostería ofrece un gran número de ventajas como material de construcción: fácil disponibilidad de su materia prima, facilidad y economía en su construcción, bajos, durabilidad, aislamiento térmico y acústico, resistencia al fuego, belleza natural y bajos costos de mantenimiento. Sin embargo, su capacidad a la resistencia a la tracción es muy baja. Para contrarrestar esta desventaja, se ha implementado la técnica de mampostería postensada, que combina una de las técnicas más avanzadas de la ingeniería con el material más antiguo de construcción, obteniendo como producto final un elemento de mejor desempeño estructural y mayor resistencia frente a esfuerzos de tracción.
Objetivo
Desarrollar una metodología simplificada de diseño y construcción para estructuras de contención de tierras a partir del uso del sistema estructural de mampostería postensada con cables no adheridos y sin relleno de grouting, que genere competitividad tanto en la reducción de los costos y tiempos de construcción como en la pérdida de materiales.
Resultados esperados
Metodología de diseño para sistemas de contención en mampostería postensada con cables no adheridos sin grouting de relleno.
Título corto | Muros de Contención |
---|---|
Sigla | Muros de Contención |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/08/14 → 6/06/17 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.