Detalles del proyecto
Descripción
La respuesta de muros de mampostería no reforzada ante excitaciones sísmicas perpendiculares al plano, responsable de la mayoría de los daños y colapsos en este tipo de estructuras, es una de las más complejas y poco comprendidas áreas de la ingeniería sísmica.
de los escenarios de daños por sismos en estructuras de mampostería no confinada no reforzada, se observa cómo algunas construcciones sufren patologías severas e incluso el colapso, mientras que otras no presentan ningún daño. lo anterior es clara evidencia de la necesidad de ahondar en la fenomenología del problema con modelos que expliquen las resistencias observadas, con el fin de cuantificar la incidencia de algunas variables, que estudios anteriores han identificado con influencia marcada en el comportamiento sísmico de este tipo de edificaciones.
-definición de requerimientos de diseño, construcción y reconstrucción de estructuras de mampostería no reforzada no confinada, localizadas en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta.
- presentación de un sistema estructural alternativo que sea técnica y económicamente viable en zonas de amenaza sísmica (mamposteria no confinada no reforzada o apilada).
Objetivo
Proponer un nuevo modelo analítico, verificado con resultados experimentales, que permita estimar la incidencia de variables de configuración y carga en la aceleración resistente de estructuras de mampostería no reforzada no confinada con el fin de plantear nuevas tecnologías para el análisis y la construcción de estructuras nuevas, y el mantenimiento de la infraestructura construida en mampostería no confinada no reforzada, de manera que se aumente la competitividad y productividad de las empresas pertenecientes al cluster de la construcción de vivienda, se disminuyan los costos en la construcción, se viabilice el uso de este sistema en zonas con amenaza sísmica, y se garantice una menor afectación de los recursos naturales al potenciar este tipo de estructuras sin necesidad de proponer como única alternativa su demolición
Resultados esperados
Desarrollo de una metodología para determinar la influencia del tipo de techo en estructuras mncnr o apilada
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 1/08/12 → 30/10/15 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.