Detalles del proyecto
Descripción
Actualmente la Corporación Ruta N Medellín, como entidad perteneciente al conglomerado público del Distrito de Ciencia y Tecnología de Medellín, y siendo la organización llamada a promover y establecer las condiciones necesarias para que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación sean el motor económico de Medellín, se establece como la entidad aliada para ejecutar la oferta programática de los Centros de Valle del Software, programa bandera del actual gobierno local.
El programa de Centros de Valle del Software cuenta con la Ruta del Emprendimiento, la cual se constituye como el camino que recorren todos los emprendedores y empresarios en la creación y/o consolidación de un negocio exitoso, abordando desde la conceptualización de una propuesta de valor hasta su materialización, crecimiento, formalización y conexión con mercados locales, nacionales e internacionales.
La Ruta plantea cinco etapas: Ideación, Preincubación, Incubación, Aceleración y Consolidación. Cada una de las etapas plantea metodologías de acompañamiento y beneficios acordes con las necesidades de los emprendimientos que se encuentran en ellas. Uno de estos beneficios son los servicios especializados, los cuales aplican para aquellos emprendedores o empresarios que estén en etapas de pre-incubación,incubación, aceleración o consolidación previa recomendación explícita del mentor que realiza el acompañamiento técnico.
Dentro de las metas establecidas para 2023, se estableció el fortalecimiento de 71 emprendimientos pertenecientes a las Economías Creativas y Culturales (ECC) que se encuentren en etapas de preincubación, incubación, aceleración o consolidación. Este acompañamiento incluye la identificación de necesidades o brechas de cada emprendimiento y el apoyo, a través de servicios especializados, para el cierre de al menos una de dichas brechas.
Los emprendedores beneficiarios de estos servicios especializados para las ECC serán acompañados previamente por los consultores y/o desarrolladores de negocios asignados, los cuales recomendarán el/los siguientes servicios especializados (que cada uno podrá recibir previo diagnóstico y análisis de las necesidades específicas de cada emprendimiento).
El programa de Centros de Valle del Software cuenta con la Ruta del Emprendimiento, la cual se constituye como el camino que recorren todos los emprendedores y empresarios en la creación y/o consolidación de un negocio exitoso, abordando desde la conceptualización de una propuesta de valor hasta su materialización, crecimiento, formalización y conexión con mercados locales, nacionales e internacionales.
La Ruta plantea cinco etapas: Ideación, Preincubación, Incubación, Aceleración y Consolidación. Cada una de las etapas plantea metodologías de acompañamiento y beneficios acordes con las necesidades de los emprendimientos que se encuentran en ellas. Uno de estos beneficios son los servicios especializados, los cuales aplican para aquellos emprendedores o empresarios que estén en etapas de pre-incubación,incubación, aceleración o consolidación previa recomendación explícita del mentor que realiza el acompañamiento técnico.
Dentro de las metas establecidas para 2023, se estableció el fortalecimiento de 71 emprendimientos pertenecientes a las Economías Creativas y Culturales (ECC) que se encuentren en etapas de preincubación, incubación, aceleración o consolidación. Este acompañamiento incluye la identificación de necesidades o brechas de cada emprendimiento y el apoyo, a través de servicios especializados, para el cierre de al menos una de dichas brechas.
Los emprendedores beneficiarios de estos servicios especializados para las ECC serán acompañados previamente por los consultores y/o desarrolladores de negocios asignados, los cuales recomendarán el/los siguientes servicios especializados (que cada uno podrá recibir previo diagnóstico y análisis de las necesidades específicas de cada emprendimiento).
Objetivo
Fortalecer 71 emprendimientos pertenecientes a las Economías Creativas y Culturales (ECC) que se encuentren en etapas de preincubación, incubación, aceleración oconsolidación, beneficiarios de la Ruta del Emprendimiento, mediante la prestación de servicios especializados.
Resultados esperados
1. Plan de trabajo acordado y aprobado por RUTA N.
2. Documento con la descripción del proceso de prestación de los servicios y con las especificaciones técnicas de los mismos.
3. Un informe que evidencie el acompañamiento especializado realizado a cada emprendedor de las economías creativas y culturales, de acuerdo a los alcances definidos en la propuesta técnica del convenio.
4. Acta de entrega a satisfacción de cada acompañamiento especializado realizado, firmada por el encargado de la Universidad de Medellín y por el emprendedor. Lo anterior basados en los términos de referencia de los beneficiarios, documento expedido por la Corporación Ruta N.
5. Informe final del contrato donde se evidencie el acompañamiento realizado a cada uno de los 71 emprendedores de la Ruta del Emprendimiento, el cual debe incluir el componente técnico y el componente financiero.
2. Documento con la descripción del proceso de prestación de los servicios y con las especificaciones técnicas de los mismos.
3. Un informe que evidencie el acompañamiento especializado realizado a cada emprendedor de las economías creativas y culturales, de acuerdo a los alcances definidos en la propuesta técnica del convenio.
4. Acta de entrega a satisfacción de cada acompañamiento especializado realizado, firmada por el encargado de la Universidad de Medellín y por el emprendedor. Lo anterior basados en los términos de referencia de los beneficiarios, documento expedido por la Corporación Ruta N.
5. Informe final del contrato donde se evidencie el acompañamiento realizado a cada uno de los 71 emprendedores de la Ruta del Emprendimiento, el cual debe incluir el componente técnico y el componente financiero.
Título corto | Ruta del emprendimiento |
---|---|
Sigla | Ruta del emprendimiento |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/08/23 → 31/10/23 |
Palabras clave
- Ruta del emprendimiento
- 30% - $63.900.000
- 40% - $85.200.000